
AUTOMATIZACIÓN AVANZADA DE MÁQUINAS, PROCESOS Y ENTORNOS ALTAMENTE COMPLEJOS
El grupo GAMHE desarrolla su actividad investigadora en el campo de las tecnologías físicas en tres niveles principales orientados a objetivos. El primer nivel es la investigación aplicada y el desarrollo tecnológico a corto plazo. Los objetivos principales son la participación en la transferencia tecnológica de los resultados producidos en el laboratorio mediante el desarrollo de prototipos, la realización de estudios de viabilidad mediante ensayos industriales y el refinamiento y generalización de algoritmos de control y procedimientos de monitorización inteligente ya desarrollados en el ámbito de las máquinas, procesos complejos y entornos que incluyen sectores productivos (p. ej., máquinas herramienta y manufactura) y no productivos (p. ej., servicios y seguros).
El segundo nivel incluye toda la investigación aplicada susceptible de ser transferida a medio plazo a la industria. Los objetivos principales se centran en el desarrollo de estrategias de diseño y análisis dinámico de sistemas inteligentes, la hibridación de técnicas basadas en Inteligencia Artificial y el estudio de la incertidumbre en modelos y entornos de control inteligente robustos.
El tercer nivel incluye la investigación básica no orientada (medio y largo plazo). La principal línea de investigación es el desarrollo de nuevos métodos que aprovechen la sinergia entre las técnicas clásicas y las basadas en Inteligencia Artificial, algoritmos computacionales avanzados en middleware y plataformas, y tecnologías de comunicaciones. Los temas clave son sensores y nuevos sistemas sensoriales, sistemas embebidos, sistemas ciberfísicos y ecosistemas de tecnologías de la información.
El grupo se ocupa de tres campos de aplicación principales: vehículos autónomos y transporte inteligente, sistemas de fabricación inteligentes y energía renovable y desarrollo sostenible (LERH). Los principios de la física y la ingeniería se aplican para abordar desafíos científicos y técnicos y cuestiones fundamentales como los sistemas y dispositivos de transporte inteligentes, la conducción automática inteligente y la optimización de procesos y máquinas altamente complejos.
Este grupo no solo combina la experiencia de investigadores de diversas disciplinas, sino que también refleja un creciente interés en las tecnologías de ingeniería y la informática para abordar los desafíos de la sociedad en este siglo.
Más Información