
CONDUCCIÓN AUTONOMA Y CONECTADA DE VEHÍCULOS
La tecnología de los vehículos inteligentes avanza a un ritmo vertiginoso. Sin embargo, la complejidad que subyace a algunos escenarios de conducción urbana altamente inciertos y dinámicos sugiere que la automatización total puede tener límites de uso. El Programa AUTOPIA se creó hace 15 años con la intención de mitigar las limitaciones potenciales de la conducción totalmente autónoma mediante el uso del control compartido hombre-máquina y la cooperación con otros agentes de la carretera.
AUTOPIA tiene una sólida experiencia en proporcionar inteligencia a los sistemas de vehículos automatizados en situaciones específicas en las que las capacidades de comunicación e interacción pueden permitir resolver dilemas de comprensión-decisión de los coches autónomos aislados. El grupo tiene un creciente interés en las arquitecturas de toma de decisiones en las que las intenciones y habilidades del conductor se pueden adoptar en diferentes niveles de asistencia (desde SAE L2 a L4). En este sentido, la influencia de la percepción, la localización y el mapeo en la toma de decisiones y las interacciones en la carretera son preguntas de investigación clave que articulan la actividad científica de AUTOPIA.