GRUPO DE PERCEPCIÓN ARTIFICIAL

La investigación se centra en la integración de conocimientos, métodos y sistemas para diseñar e implementar todos los procesos involucrados en la resolución óptima de problemas complejos. Por ejemplo, en el caso de la Agricultura de Precisión, un sistema de Manejo de Malezas Específico del Sitio se concibe como un sistema artificial inteligente y complejo de tres etapas que incluye:
1) Percepción o detección e identificación de estructuras naturales como hileras de cultivos y malezas.
2) Toma de decisiones, o desarrollo de un plan de acción que debe considerar elementos como la cantidad de herbicida a aplicar, información suministrada por la etapa de percepción, información adicional disponible (tipo de cultivo y malezas, historia del campo, experiencia del agricultor, etc.), y los objetivos fijados para el tratamiento.
3) Acción o implementación del plan de tratamiento; específicamente, la generación de las señales adecuadas para ser enviadas al equipo de tratamiento, por ejemplo un pulverizador.

En el área de robótica móvil al aire libre, el GPA se dedica al desarrollo de diversas plataformas móviles de pequeño tamaño que puedan utilizarse tanto para la exploración de campos como para la aplicación de tratamientos. El objetivo es que los robots se desplacen de forma autónoma guiados por las estructuras naturales disponibles, como las hileras de cultivos. Los primeros prototipos integran además una arquitectura híbrida (deliberativa y reactiva) para la generación de comportamientos.

Desde 2010 el GPA participa en el proyecto europeo RHEA – Robot Fleets for Highly Effective Agriculture and Forestry Management” (http://www.rhea-project.eu). El proyecto RHEA es un proyecto FP7-NMP-2009-LARGE-3 en el que participan 19 grupos de 8 países. La responsable del GPA también forma parte del equipo de coordinación del RHEA. Es la encargada de supervisar los aspectos científicos y técnicos del proyecto. El proyecto cuenta con un presupuesto total de aproximadamente 7 millones de euros y supone una gran oportunidad para que Europa lidere el desarrollo de tecnologías agrícolas. RHEA proporciona un conjunto de problemas reales complejos y objetivos específicos para el desarrollo de sistemas de percepción-decisión-acción que potenciarán el progreso científico en áreas de investigación como la percepción, la coordinación de agentes (físicos), la toma de decisiones, la robótica móvil, las arquitecturas software para la generación de comportamientos, etc.

 

Más información

© CSIC – Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Todos los derechos reservados.

Utilizamos cookies en este sitio para mejorar su experiencia de usuario. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
es_ESES